top of page

¿Quieres leer más historias?

Email

ESTUDIO EN EL EXTERIOR CON UN CRÉDITO DE ICETEX

  • By Pao A.
  • 16 ene 2018
  • 4 Min. de lectura

El ICETEX es el Instituto Colombiano de Crédito Educativo y Estudios Técnicos en el Exterior, como algunos saben, es una entidad que presta dinero a jóvenes colombianos para que estudien en universidades dentro y fuera de Colombia. He leído en redes sociales que la experiencia de tener un crédito con esta entidad ha sido una verdadera tortura, por esto quiero contarles el proceso que yo seguí para obtener un crédito que, a mi manera de ver, no fue tan traumático y si me garantizó poder presentar a la embajada un soporte económico suficiente con el cual demostré el dinero con el que me mantengo actualmente en Madrid.


ANTES DE PEDIR EL CRÉDITO


Para solicitar un crédito debes diligenciar un formulario en donde debes ingresar información del estudiante, el deudor solidario y la Universidad en la que vas a estudiar, por lo anterior es importante que antes de iniciar el proceso tengas claridad en lo siguiente:


1. Debes estar aceptado en una Universidad en el exterior, debes contar con un soporte de aceptación, generalmente las universidades te envían una carta en donde te anuncian que fuiste aceptado, ten en cuenta que si esta carta no está en español debes realizar una traducción oficial.


2. Debes tener un deudor solidario, es importante que sea una persona que te facilité información como sus ingresos, sus gastos, sus activos, sus pasivos, su patrimonio y que esté dispuesto a ir contigo a una notaría a firmar un pagaré. Generalmente es más fácil que sea un familiar o alguien de confianza.


Considero que teniendo la aceptación en la universidad y un deudor solidario ya puedes empezar a diligenciar el formulario.


PEDIR EL CRÉDITO

3. Lo primero es ingresar a la página web del ICETEX y buscar: Estudiantes<crédito tú eliges<Posgrado<líneas posgrado en el exterior<ir a crédito en el exterior U$25.000. <solicita tu crédito. Siguiendo esta ruta encontrarás el formulario de solicitud de crédito, debes crear una cuenta, en la que te piden tu correo electrónico y una contraseña, te recomiendo que pongas el correo que usas frecuentemente pues te enviarán información importante, con respecto a la clave, usa una de fácil recordación pues sé que no es tan fácil recuperar la contraseña en caso de olvidarla.


4. El formulario es un poco extenso, piden bastante información, pero seguro si eres organizado logras terminarlo, lo que yo hice fue tomar nota de los datos que no tenía a la mano y organizarlos de tal manera que me quedara fácil conseguir la información, por ejemplo, escribí en una sola columna todas las preguntas que debía hacerle a mi deudor solidario, en otra las preguntas que debía investigar con mis padres y así sucesivamente organicé la información para conseguirla más fácilmente.


5. Luego debes diligenciar el formulario de deudor solidario, es un formulario exclusivo para evaluar si tu deudor cumple con los requisitos que pide el ICETEX, no sé exactamente cuáles son estos requisitos, pero sí sé que se requiere por lo menos lo siguiente: Que tu deudor solidario tenga ingresos demostrables (certificación laboral, desprendibles de nómina y/o soportes de pensionado), que tenga menos de 65 años y que no esté reportado en centrales de riesgo. En el formulario te piden algunos datos de sus propiedades, pero no es obligatorio que tenga finca raíz o alguna propiedad especifica. Cuando has finalizado debes pagar cerca de 18.000 pesos colombianos (6 EUR) para que hagan el estudio de deudor, este pago se puede hacer por Internet o en algunos bancos, yo lo hice por Internet y me funcionó perfecto. El resultado de este estudio lo publican en la misma página en 24 horas.


6. Cuando ya tienes el formulario completo y un deudor solidario aprobado, debes darle enviar a la solicitud (al finalizar el formulario encuentras el botón enviar). Después de esto debes esperar a que tu solicitud sea evaluada, yo esperé más o menos 1 semana.


7. Cuando ya sale el resultado aprobado (lo verificas en la página web de ICETEX), debes recopilar todos los soportes de la información que pusiste en el formulario, a este proceso le llaman legalización del crédito y considero que tan importante como la solicitud porque si finalmente no entregas todos los documentos no te desembolsarán el dinero. El listado de soportes lo encuentras ingresando a la página del ICETEX<estudiante<crédito tú eliges<posgrado<ir a crédito en el exterior U$25.000 <más información de la línea posgrado en el exterior U$25.000<Manual de legalización. Allí encontrarás documentos que no aplican para ti, lo que yo recomiendo es que imprimas el listado y que subrayes los que ves que si te aplica y a medida que los vayas consiguiendo los resaltes para que tengas control de los que te faltan. El plazo para entregarlos en la oficina de ICETEX es de 15 días a partir de la fecha en la que salió publicada la aprobación del crédito.


8. Cuando ya entregas los documentos en ICETEX, estos pasan por una validación para confirmar si los soportes que entregaste coinciden con la información que registraste en el formulario, te recomiendo que estés pendiente en la web, pues si algún documento no fue aceptado en la revisión, tu solicitud cambiará a estado No viable jurídicamente, por el contrario, si no hay ningún problema te pondrán un estado que dice en proceso de giro. Te recomiendo que en caso de tener estado no viable jurídicamente te comuniques o vayas hasta una oficina de ICETEX para que verifiques el documento que debes corregir o adjuntar en caso de que te haya hecho falta.


9. Cuando ya consigues el estado en proceso de giro, solo debes esperar a que el dinero sea depositado en la cuenta de la Universidad y en tu cuenta tal cual como lo solicitaste.

Este proceso en general me demoró aproximadamente 1 mes desde que diligencié el formulario hasta que tuve el dinero en mi cuenta, así que si piensas en esta opción para financiar tus estudios en el exterior es importante que lo hagas con suficiente tiempo de anticipación, pues he conocido estudiantes que piensan que obtienen el dinero en una semana y finalmente terminan aplazando sus estudios porque no cuentan con los recursos suficientes para iniciar el viaje.


¡Mucha suerte para los que decidan iniciar este proceso!


La historia sigue, no dejes de leer…


Comments


Entradas destacadas
Entradas recientes
Archivo
Síguenos en:
  • Instagram Social Icon
  • YouTube Social  Icon
  • Twitter Basic Square

Sigamos en contacto en:

  • Instagram Social Icon
  • Twitter Social Icon
  • YouTube Social  Icon
  • Facebook Social Icon
bottom of page