RECOMENDACIONES PARA MI VISA DE ESTUDIANTE (ESPAÑA)
- By Gio...
- 15 ene 2018
- 4 Min. de lectura
Cuando realice el proceso de obtención de mi visa de estudiante para España mucha gente me contó sus experiencias y todos me dijeron cosas diferentes. sin embargo, haciendo un resumen sobre lo que necesité para que mi resultado fuera optimo estas son algunas de las recomendaciones que estarán en VERDE y solo aplica para mayores de edad:
1. La recomendación principal es tener una copia de cada documento para que puedas confirmar que entregaste en la embajada.
La siguiente información la he obtenido de la página del consulado español en Colombia y es obligatoria presentarla (NEGRO), mis comentarios estarán posteriormente (VERDE).
3 solicitudes de visado nacional y 3 fotografías en fondo blanco (pegadas en cada formulario). Este es el enlace:
2. Diligencia un formulario y cópialo 2 veces para evitar errores.
3. Pega la foto en el formulario que se quedara en el consulado. Te devolverán las otras 2 copias. Pero si quieres ser precavido lleva las fotos.
4. Puedes guiarte con este ejemplo:

HOJA 1


HOJA 2


HOJA 3

HOJA 4
Cuestionario de estudios. deberá presentarse totalmente cumplimentado. Este es el enlace:
5. Solo es necesaria una copia, recuerda que todo debe ir soportado documentalmente.
6. Puedes guiarte con este ejemplo.

Pasaporte original y copia de la hoja donde aparece la fotografía y las hojas donde aparezcan rectificaciones al pasaporte. (no visas ni sellos de viajes).
7. Solo debe ir la tarjeta rígida de tu pasaporte (donde está la foto), no puede ir siguiente hoja.
Admisión definitiva, matricula o documento que acredita el objeto de la estancia (fotocopia enviada por fax o internet) para cursar estudios con indicación clara de la fecha de inicio y de final, costo de la formación y forma de pago, carga horaria semanal.
8. Después de pagar la separación de la plaza en donde vas a estudiar, ellos te deben enviar una carta física que certifique que ya estas inscrito en el programa y con los requisitos solicitados, las instituciones ya saben como hacerlo, pero es mejor estar pendiente.
contenido del plan de estudios, formación, investigación, práctica (justificar con convenio) o actividad voluntaria que se vaya a realizar.
Ellos te envían la información
Seguro médico que cubra durante su estancia en España los gastos médicos y repatriación asociados a un accidente o una enfermedad repentina, con un monto de cobertura por 30.000 euros. (original y copia).
9. El seguro cada uno lo escoge como desea, sin embargo, hay unos mas económicos, desde 150 dólares.
Acreditación de alojamiento (dirección completa). se admiten fax, correos electrónicos, actas ante notario, etc.
10. Lo mejor es una reserva en booking.com de cancelación gratuita, ya que aun no sabes si tu visa será aprobada. Posteriormente puedes rentar en algunas de las recomendaciones que te haré en otro post.
Título oficial o asignaturas convalidadas de los estudios realizados previamente apostillados (original y fotocopia).
11. Para que el titulo pueda ser apostillado, es necesario que este tenga el sello de certificación de originalidad otorgado por el Ministerio de educación de Colombia. Te recomiendo que lo hagas en Bogotá en horas de la mañana para evitar demoras, lo entregan en unos minutos. Posteriormente apostilla tu título a través de la página web de la cancillería.
Si se van a realizar estudios no reglados (cine, fotografía, bellas artes, etc.,) deben acreditarse los conocimientos previos sobre la materia (dossier, cursos realizados, diplomas, etc.)
12. Al igual que cada requisito para la visa debes tener certificados que garanticen que lo que vas a hacer en España tiene soportes.
Acreditación de recursos económicos. (original y fotocopia) para este efecto deben presentarse los documentos que certifiquen la posesión de ahorros, becas, créditos educativos, rentas o valores fijos que se perciban periódicamente y que sirvan para el sustento económico del estudiante durante su permanencia en España por un importe equivalente al 100% del iprem (6.390,13 euros/año ó 532,51 euros/mes). si el sostenimiento económico está a cargo de un familiar, debe acreditarse el parentesco por medio del correspondiente registro civil de nacimiento apostillado (original y fotocopia) o si es por parte de una empresa o persona jurídica debe presentarse el certificado de la cámara de comercio reciente de la misma.
13. Este es uno de los puntos más importantes y que mas inconvenientes presenta por como se debe demostrar, dedicaremos más tiempo para este tema en otra publicación.
Solo quiero puntualizar que en el caso mío y de mi novia cada uno demostró ante la embajada más de 70 millones de pesos casi 23.000 USD para el sostenimiento en el país ibérico y el pago de la matrícula.
En cualquiera de los dos casos se requiere avalar el sostenimiento económico desde Colombia por medio de un documento de compromiso suscrito ante notario público y apostillado. los únicos documentos válidos para acreditación económica son (original y fotocopia): declaración de renta del último año fiscal, del solicitante, familiar o empresa. - comprobantes de pago de nóminas o pensiones, con sus correspondientes certificados de ingresos y retenciones del último año fiscal. - tres últimos extractos bancarios donde figuren claramente los saldos disponibles. - certificados de depósito a término (c.d.t’s), depósitos fiduciarios o ahorros a la vista.
14. El orden de la presentación de los documentos que certifican los recursos económicos, es importante. Organízalos en la posición sugerida en el cuestionario de estudios previamente informado. A la mayoría de nosotros nos preocupa este punto, pero hay varias formas de demostrar los recursos.
Cualquier inquietud o duda adicional no dudes en contactarme a través de lamochiladegio@hotmail.com
No dejes de leer... la historia continua...
#renovar #primeravez #instructivo #mba #creditoeducativo #escueladenegocios #europa #planeación #mochila #lamochiladegio #viajero #blog #gio #formulario #pasos #consejos #recomendacio #visa #españa #estudiante #comoobtenerlavisa #embajadadeespaña #visadonacional #pasaporte #seguromedico #dolares #euros #apostilla #apostillado #requisitos #viajar #viajaraespaña #españ
Comments