top of page

¿Quieres leer más historias?

Email

COMO MOVERSE POR MADRID (Parte I)

  • By Gio...
  • 6 ene 2018
  • 3 Min. de lectura

En Madrid no importa la razón por la que vengas, siempre habrá formas de transportarte rápidas y útiles de las económicas y de las caras.


Si es tu primera vez en esta ciudad y no sabes cómo moverte, aquí hay algunas recomendaciones de cómo puedes lograrlo y obtener los mejores beneficios durante tu estancia en esta gran ciudad.


Actualmente Madrid cuenta con diferentes tipos de transportación pública como: el metro, tren de cercanías, autobuses y taxis. Adicionalmente hay otras formas de transporte privado como las bicicletas eléctricas y regulares, motos tipo scooter, automóviles rentados, o taxis particulares como UBER y CABIFY entre otras empresas que se encargaran de movilizarte como desees.


A continuación, la información para moverte será la del metro:


EL METRO de Madrid cuenta con 12 líneas repartidas en 238 estaciones ubicadas en toda la ciudad y por las cuales puedes cambiarte tantas veces como quieras mientras no abandones el sistema, claro está que depende del tipo de abono (carné de acceso) que tengas. El horario regular del metro es de 6:00 de la mañana a 2:00 de la mañana, sin embargo, si estas fuera de este horario o en una fecha especial en la ciudad es necesario que te informes sobre los horarios y las líneas en funcionamiento los cuales pueden cambiar dependiendo del evento. Considero que es una de las formas más rápidas y económicas de moverte por la ciudad ya que el promedio de espera entre un tren y otro es de 6 minutos. Ten en cuenta la hora y la línea.


Recuerda que Madrid se divide por zonas y dependiendo de donde vivas, el precio del tiquete será diferente. Por ejemplo, si quieres moverte dentro de la zona A, el valor de un viaje en metro es de 1.50 €, aproximadamente 1.80 USD.

Cuando llegues por primera vez a Madrid la forma más económica es viajar en metro sin embargo puede volverse algo tedioso si tienes muchas maletas, yo he viajado con dos maletas de ruedas y me he podido acomodar bien. Pero debes saber que es obligatorio comprar un suplemento de aeropuerto para entrar o salir del mismo, eso significa que para poder tomar el metro desde el aeropuerto y hacer intercambio con cualquier otra línea debes pagar 4.50 € solo por un viaje. El tiquete lo compras justo antes de salir o entrar del lugar según sea el caso. De cualquier manera encontrarás muchos asesores que hablan varios idiomas y que te pueden ayudar a obtenerlo.


Cuando ya estés instalado en tu hospedaje, ve a cualquier estación de metro y busca las maquinas expendedoras de tarjetas. Allí puedes comprar las tarjetas de 10 viajes que valen 12.20€. Si te vas a quedar poco más de 15 días y vas a tomar muchos trenes durante tu estancia mejor compra el abono de transporte mensual el cual dependiendo de tu edad tiene algunos descuentos, estas tarjetas las puedes obtener desde 10€ hasta 54.60€ si estas dentro de la zona A, aunque para obtener estos abonos debes pedir una cita por Internet que puedes obtener de un día para el otro, el día de la cita debes llevar tu pasaporte. El abono tiene un costo de 5€ en oficina. También lo puedes obtener por Internet y se demora 15 días aproximadamente en llegar al domicilio indicado. Este es el documento que recibirás para transportarte en la ciudad.


La historia sigue, no dejes de leer…

Commentaires


Entradas destacadas
Entradas recientes
Archivo
Síguenos en:
  • Instagram Social Icon
  • YouTube Social  Icon
  • Twitter Basic Square

Sigamos en contacto en:

  • Instagram Social Icon
  • Twitter Social Icon
  • YouTube Social  Icon
  • Facebook Social Icon
bottom of page